Dilema de la fachada impecable

La imagen muestra a una persona limpiando la ventana del hogar, y la misma representa visualmente el dilema de nuestra época en la sociedad desde una mirada muy crítica. Por fuera, todo está limpio y ordenado: la vestimenta, la figura, la actitud. Es la imagen que se quiere mostrar al mundo, una versión perfecta al mundo entero. No obstante, detrás de la ventana que se está limpiando con gran esmero, se percibe una verdad molesta, es decir, el interior de la casa es un caos.

Esta imagen nos invita a pensar sobre la incoherencia que existe entre lo que se ve y lo que no se ve, entre lo que se muestra y lo que se esconde. La persona no está limpiando la casa por dentro, sino que emplea todos sus esfuerzos en dejar limpia una ventana, el único punto de contacto visual con el exterior.

Todo ese esfuerzo se concentra únicamente en lo que ven los demás, en lo que ve el mundo (la ventana de la casa), y por ende de la vida. El desorden interior, aquel caos que nadie va a ver si no entra en la casa, permanece intacto. En el afán de mantener la fachada, queda olvidada la limpieza de puertas adentro, aquella que en realidad acabaría por poner orden y armonía donde sólo hay caos ahora.

La figura es un reflejo de la lucha constante. La figura se encuentra atrapada en el constante ir y venir de la supuesta ilusión de la perfección. Gasta el tiempo y la energía en una tarea, pero no ataca el problema de raíz. La imagen de la casa desordenada no es sólo un reflejo de la casa habitada, sino también de un desorden emocional y psicológico que puede estar teniendo lugar. Quizás se encuentra muy cansada y agobiada, pero su prioridad sigue siendo la imagen. La ventana no sólo es el cristal, es un defecto.

A este respecto, la reflexión nos lleva a plantearnos lo siguiente: ¿qué es lo que estamos limpiando? ¿Nos estamos concentrando en ir puliendo nuestra fachada, buscando proyectar una imagen que no somos, mientras que el interior se nos va desmoronando? La paz y la felicidad no las encontraremos en la perfección de la ventana que mostramos, sino en el coraje para hacer frente a este desorden del interior y en el momento en que comenzamos a asear, no para los otros, sino para uno mismo.



Dilema de la Ventana




Popular posts from this blog

Stylometric analysis of Lafond's letter that never Wrote Simón Bolívar to San Martín

Publicaciones Científicas (2025)

What can a stylometric analysis contribute to the Diary of Saint Faustina Kowalska?